Instalación performativa diseñada para transmutar, a partir de la repetición literal de una imagen simbólica, la arraigada actitud de pisarnos unos a otros. Está compuesta para una ciudadanía que al entrar en la instalación devendrá performer. Todo un equipo de mediación vela por el buen funcionamiento de la maquinaria.
Intervención performática del espacio público.
En Cuando las Actitudes Devienen Performances.
Pasaje Ilingworth. Guayaquil.
2 de abril 2019
-I-
Desde antiguo, las posibilidades están dadas y son pocas:
o te uso,
o me usas
y jugamos a ser cosas.
Hay otras,
pero necesitan ser sostenidas, estudiadas, construidas, con cuidado.
-II-
Cómo hacer con la agresión cotidiana que nos traemos entre manos
con la AGRESIóN EN MAYUSCULAS
con la agresión disfrazada
cuándo diremos basta
de dejar que nos pisen
de arrasarlo todo a nuestro paso.
-III-
Mascarada caníbal en qué tierras vírgenes
yo no renací y las marcas se ponen al sol
como lagartas.
-IV-
No ser cosas
reivindicación ontológica de base.
-V-
Objetivarnos, nos encanta
usarnos, hacernos útiles, herramientas
pasarnos por encima un fin que justifica
cualquier trato,
cualquier desaire
cualquier desatención
Lxs otrxs, ¿quiénes son?
-VI-
El grado cero de comunidad
lo practicamos día a día
innumerables veces
la economía, que nos relaciona con las cosas
nos modela cualquier lazo
la ecología perdió la mano.
-VII-
Relación:
ETIMOLOGÍA Préstamo (s. xv) del latín relatio, relationis 'devolución', 'acción de llevar de nuevo', 'lo que hace referencia'; derivado de relatum, supino de referre 'volver a llevar'. De la familia etimológica de preferir (V.)
-VIII-
Quién le hace las voces a los muñecos de las niñas
y a las robots inchables
ventrílocuxs, nosotrxs mismxs.
-IX-
Es complejo, pues los objetos se humanizan
al mismo tiempo que las personas
se objetivan a sí mismas
para posar en facebook
La galería de floreros y de coches
se alimenta y cada día
crece y crece exponencial.
-X-
Pequeño diccionario de dudas:
-
Yo conmigo: ética
-
Yo con lxs demás: política
-
Nosotrxs con los objetos de la cultura: economía
Y ahora empiezan las decisiones:
-
¿Hasta dónde llega el nosotrxs?: ecología política
-
¿Cómo nos hacemos y esparcimos?: estética existenciaria
-
¿A quién reconocemos y qué es lo propio?: ética práctica.
-XI-
Sobrevivir, primero
luego medrar
todxs lxs demás
desde ese preciso momento
se distribuyen en un par
de etiquetas:
con lxs que tengo que competir
con lxs que puedo colaborar
pero competir, pero cooperar
para qué, me dirán
pues para sobrevivir, primero
luego para medrar
pero tú solx?
sobrevivir, medrar?
No… la comunidad, me dirán
pero cuál
hasta dónde se extiende
qué límites tiene
principio neoliberal de la subjetividad.
-XII-
Querer fuego era una excusa, te acuerdas?
lo que queríamos era hablar, estar cerca, poder tocarnos
Ahora hablamos, estamos cerca, nos dejamos tocar
es una excusa para lograr el fuego que arde detrás.
-XIII-
Ahora hablas tú
di ¡YA¡